viernes, 29 de enero de 2016

La mágica noche de San Juan



La Víspera de San Juan o Noche de San Juan es una festividad cristiana, si bien coincide con otras fiestas de origen pagano (Litha) celebradas el 21 de junio (solsticio), en la que se suelen encender hogueras o fuegos, ligada con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días iba haciéndose más "débil" ―los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno―. 






Simbólicamente el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban. Se celebra en muchos puntos de Europa, aunque está especialmente arraigada en España, Portugal (Fogueiras de São João), Noruega (Jonsok), Dinamarca (Sankthans), Suecia (Midsommar), Finlandia (Juhannus), Estonia (Jaanipäev) y Reino Unido (Midsummer). La fiesta cristiana de San Juan es el 24 de junio, seis meses antes del nacimiento de Jesús, que es el 24 de diciembre. Estos seis meses es la diferencia que los evangelios indican entre uno y otro nacimiento. No obstante, tres días de diferencia de ambas fechas con ambos solsticios hace que no sea razonable asignar esta fiesta al solsticio, y los estudiosos se inclinan por el hecho de que el 24 de diciembre, nacimiento de Jesús, se asocia más razonablemente a la celebración judía de la Hanukkah o dedicación del Templo (Jesús era el nuevo Templo para los cristianos). Según este razonamiento, la fiesta de San Juan no tendría nada que ver con las celebraciones paganas del solsticio de verano. Una diferencia de 3 días es demasiado margen para el conocimiento astronómico de cualquier época que consideremos. En América Latina, en el nordeste de Argentina, Brasil (tiene Festas Juninas), Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, la noche de San Juan está así mismo relacionada con antiquísimas tradiciones y leyendas españolas como la Leyenda de la Encantada.






En muchos lugares no cabe duda de que las celebraciones actuales tienen una conexión directa con las celebraciones de la antigüedad ligadas al solsticio de verano, influidas por ritos precristianos o simplemente vinculados a los ciclos de la naturaleza. Sin embargo, en otros lugares (por ejemplo, España y Portugal) la existencia de una vinculación entre las celebraciones del solsticio de verano (en el hemisferio norte) que tiene lugar el 20-21 de junio y las celebraciones del día de San Juan (el 24 de junio) varían en función de las fechas, la discontinuidad en la celebración, las tradiciones y costumbres, etc. Pese a ello, se observan elementos comunes, como es la realización de hogueras en las calles y plazas de las poblaciones donde se reúnen familiares y amigos.






La vinculación de los ritos ligados al solsticio de verano con otra celebración popular y bastante extendida del mes de junio, las «verbenas de San Pedro» (el 29 de junio), resulta aún menos clara.



jueves, 21 de enero de 2016

Glastonbury Music Festival (Reino Unido)





Glastonbury Festival of Contemporary Performing Arts, (en español: Festival de Glastonbury de las Artes escénicas contemporáneas) comúnmente abreviado como Glastonbury o incluso Glasto, es un festival artes escénicas que tiene lugar cerca de Pilton, Somerset (Inglaterra), conocido por su música contemporánea y también por la danza, comedia, teatro, circo, cabaret y otras artes.  
Las entradas para este año salieron a la venta en Octubre, y tiene lugar desde el 22 al 26 de Junio.

 

El organizador del festival, Michael Eavis, un agricultor en un valle de Somerset dijo que decidió organizar el primer festival, entonces llamado Festival de Pilton, después de ver un concierto al aire libre de Led Zeppelin en el Festival de blues y música progresiva de Bath de 1970. Los primeros festivales en la década de 1970 se vieron influidos por la ética hippie y el movimiento de festivales gratuitos. El festival mantiene vestigios de esta tradición, como la zona de Campos Verdes, que incluye Futuros Verdes y el Campamento de la Curación. 
 




Después de la década de 1970 el festival se llevó a cabo casi todos los años y creció en tamaño, con el número de asistentes siendo a veces hinchados por colados. Los principales artistas de pop y rock han encabezado con miles de otros apareciendo en escenarios pequeños y áreas de interpretación. El festival también ha dado lugar a películas y álbumes y se reporta extensivamente en la televisión y en periódicos.


 



El tamaño y la naturaleza del festival, celebrado durante tres o cuatro días al aire libre, con los artistas, equipo y asistentes del festival quedándose en tiendas de campaña, caravanas y autocaravanas, le da gran importancia al clima. Asisten alrededor de 150.000 personas requiriendo una amplia infraestructura en materia de seguridad, transporte, agua y suministro de energía eléctrica. La mayoría del personal son voluntarios, ayudando al festival para recaudar millones de libras para causas nobles.
 




Cartel de Glastonbury 2015:




 
  


Para más información visitad la página oficial de Glastonbury Festival:



domingo, 10 de enero de 2016

El increíble e impresionante Ultra Music Festival ¡no te lo puedes perder!





Ultra Music Festival es ufestival anual de música electrónica que dura tres días, fundado en 1999 por la pareja de negocios Russel Faibisch y Alex Omes, tiene lugar en marzo en la ciudad de MiamiFlorida.
Este año el festival tiene lugar durante los días 18, 19 y 20 de Marzo.


El festival tuvo lugar entre 1999 y 2000 en South Beach (Miami Beach), entre 2001 y 2005 en el Bayfront Park (Downtown Miami), entre 2006 y 2011 en el Bicentennial Park (Downtown Miami) y desde 2012 hasta el presente se realiza de nuevo en el Bayfront Park.

 



Aunque comparten los mismos nombres, UMF no esta directamente ligada a Ultra Records, un sello discográfico de música electrónica. Sin embargo, las dos entidades anunciaron una "alianza mundial" en agosto de 2012, que les permite colaborar en la comercialización y la promoción cruzada. 

Ultra lleva a cabo también sus festivales en España, Buenos Aires, Argentina, Lima, Perú, São Paulo, Brasil, Santiago, Chile, Seúl, Corea del Sur, Split, Croacia, Tokio, Japón, Ciudad del Cabo/Johannesburgo, Sudáfrica, Santa Cruz, Bolivia, Asunción, Paraguay. En Bolivia, Perú y Paraguay el festival se realizó como Road To Ultra.



Ultra atrae a visitantes de todo el mundo. La mayoría de los visitantes se quedan en los hoteles de Downtown Miami o Brickell. Este es por lejos la opción más conveniente para asistir a Ultra. Otros barrios populares incluyen a Omni y Edgewater, ambos a poca distancia del Ultra. Algunos visitantes reciben al ojamientos de hotel en South Beach. Sin embargo, llegar a la playa del sur de Ultra en el centro de Miami puede ser problemático debido al tráfico, la congestión y costosas opciones de transporte, por lo que es una opción menos popular. Las rutas de Metrobus S, C y 120, conectan directamente a Ultra y South Beach. La mayoría de los visitantes toman el Metro de Miami o el Metrobus, y la estación mas cercana al Ultra es Government Center. Además, el Metromover proporciona el transporte a lo largo del Centro de Miami y Brickell. Los servicios de trenes y bus se extiende hasta la 1 am.








Las entradas al festival se terminan tan pronto como salen a la venta. Hay entradas generales anticipadas disponibles para la compra a un precio menor, pero se agotan rápido. También se pueden comprar entradas generales para tres días y entradas VIP. Si deseas más información sobre la compra de entradas, visite el sitio web de ULTRA.